Laboratorios Puntanos amplía la venta de medicamentos a Salta
15-02-2013
La provincia norteña invertirá un millón de pesos adicionales, que se suman a los ocho millones que habían pautado en un acuerdo el año pasado.
Laboratorios Puntanos confirma su liderazgo en la región. El presidente de la empresa productora de medicamentos del Ejecutivo,
Pablo Bronzi, señaló que Salta, que había cerrado el año pasado un acuerdo para adquirir durante 2013 fármacos por un monto de 8 millones de pesos,
decidió ampliar en un millón de pesos la compra de remedios convenida para este año.
"Ellos constataron la bondad de nuestros productos y vieron que Laboratorios Puntanos realizó las entregas en tiempo y forma.
Por eso aumentaron la partida y asumieron el compromiso de llegar este año a una compra por 9 millones de pesos", destacó Bronzi, quien subrayó la
competitividad de la compañía en el mercado.
"Estamos bien posicionados con los precios. Acá nadie hace operaciones por bondad o beneficencia. Además cumplimos con las entregas
mensuales, lo que permite que las respectivas áreas de salud de las provincias que son nuestros clientes no sufran faltantes", aseguró el presidente de
Laboratorios Puntanos.
Los medicamentos que la empresa comercializará a Salta incluyen antiinflamatorios (diclofenac, ibuprofeno), antibióticos
(amoxicilina, azitromicina), antihipertensivos y remedios para el tratamiento de la diabetes. "El ibuprofeno es hoy el medicamento que
más se vende en el mundo. Nosotros lo producimos en comprimidos y también en jarabe para su dosificación en lactantes", aseguró Bronzi.
La compañía del estado ya se ha ganado su buena fama dentro del país, a través de acuerdos cerrados con varias provincias
e incluso con el Gobierno nacional, pero ahora quiere dar el gran salto y acceder a los mercados internacionales.
"La idea es venderle a los países latinoamericanos", expresó Bronzi. Para poder disponer de materias primas a precios convenientes,
el Ejecutivo puntano planea realizar un viaje en abril a la India para adquirir drogas.
"Esto nos permitiría comprar a los mejores precios del mundo para después poder exportar", explicó Bronzi, y agregó que así como
la India puede ser un proveedor de Laboratorios Puntanos, también puede ser convertirse en una gran posibilidad para hacer negocios.
"En la India no sólo nos quieren vender sino que también nos quieren comprar. Es un país de 1200 millones de habitantes y un mercado interesantísimo", agregó el funcionario.
La nueva venta de remedios a Salta, y el inminente salto a los mercados internacionales, despiertan satisfacción y entusiasmo en Laboratorios Puntanos.
Sin embargo, la compañía también debe enfrentarse a escenarios menos agradables, como buscar percibir el dinero que le adeudan algunas provincias.
"No hemos podido cobrar la deuda que La Rioja mantiene con nosotros y que es de unos 500 mil pesos. Los productos fueron entregados y somos una empresa
del estado que necesita la plata para su funcionamiento", afirmó el jefe de Laboratorios Puntanos, y señaló que Mendoza también tiene "algunos saldos pendientes".
|