Presentaron el ADN de Soria, la última prueba antes del fallo

18-12-2012     La directora de Laboratorios Puntanos le hizo el último análisis genético al mecánico preso por el homicidio.
El mecánico Pedro Alberto Soria tendrá que esperar un día más para saber si logra zafar de la acusación de haber participado en el asesinato del kinesiólogo Darío Gramaglia, la madrugada del jueves 23 de setiembre de 2004. Mañana la Cámara del Crimen Nº 1 de San Luis va a dar el veredicto contra él y el albañil Hugo Simón Sánchez, presunto partícipe en el crimen, confirmó la secretaria del tribunal, Carina Gregoraschuk. Pero hoy el mecánico va a tener, si no un anticipo de la sentencia, al menos un dato orientativo sobre la suerte que va a correr mañana: una perito de Laboratorios Puntanos va a revelar el resultado del tercer análisis de ADN que le hicieron. La importancia de ese informe está en saber si el perfil genético de Soria determinado en ese último estudio por Laboratorios Puntanos –encargado en la actualidad de hacer los peritajes oficiales ordenados por la Justicia de San Luis– coincide con el que había establecido la anterior perito oficial de los tribunales, Judith Andrade. Según las conclusiones de Andrade, el perfil genético de Soria que ella determinó al hacerle el primer examen al imputado coincide en un alto porcentaje con los rastros de ADN que halló en la cinta de embalar con la que amordazaron a Gramaglia en 2004. Pasado en limpio, según el informe de la ex perito del Poder Judicial, Soria sería quien le envolvió al kinesiólogo los seis metros de cinta en el rostro para asfixiarlo, después de que lo habían adormecido con un golpe en la cabeza, y dejó sus huellas en la cinta. El estudio hecho por Andrade fue cuestionado por él hasta hace poco defensor particular de Soria, Guillermo Levingston, quien pidió un nuevo examen. La defensora oficial Claudia Ibáñez, que asiste en la actualidad al mecánico, sostuvo el pedido y el segundo análisis fue hecho por la directora de Laboratorios Puntanos, María Virginia Divizia. “Levingston ya había obtenido un segundo estudio, realizado por el laboratorio IACA, de Bahía Blanca, que obtuvo un patrón genético de Soria distinto al que arribó Andrade”, recordó ayer la defensora oficial Ibáñez. Hace tiempo, la Cámara del Crimen de San Luis comisionó a su secretaria, Carina Gregoraschuk, a llevar los dos estudios ya conocidos, el de Andrade y el del IACA, al Banco Nacional de Datos Genéticos, del gobierno nacional. María Belén Rodríguez Cardozo, directora de ese centro creado para investigar la filiación de chicos apropiados durante la última dictadura, fue designada como la perito oficial que debía dictaminar sobre ambos informes. Hizo un análisis crítico de los dos y aconsejó un tercer examen genético. El que ya hizo Laboratorios Puntanos y será explicado hoy es, en cierto modo, ese tercer análisis. Y es el que podría zanjar las incógnitas que subsisten sobre esas huellas halladas en el cadáver y que, según una perito, serían de Soria.