Laboratorios le venderá remedios a Salta por $8 millones
14-08-2012
La compra será efectuada a través de entregas trimestrales por dos millones de pesos cada una.
Laboratorios Puntanos confirma su posición como uno de los productores de medicamentos más importantes del país.
El presidente de la empresa estatal, Pablo Bronzi, señaló que Salta se comprometió a adquirir remedios por un monto anual que llega a los
8 millones de pesos, lo cual transformará a la compañía en el principal proveedor de fármacos de esa provincia del norte del país.
"El arreglo con Salta es un éxito superlativo", sintetizó Bronzi con satisfacción. La compra se realizará a través de entregas
trimestrales de dos millones de pesos cada una. El Gobierno de San Luis ratifica así un convenio que había sido firmado con anterioridad a
la gestión del actual presidente de Laboratorios Puntanos.
La confirmación del acuerdo es una gran noticia para la compañía, ya que permitirá el ingreso de fondos frescos que
consolidarán su funcionamiento. Pero por otro canal, la empresa estatal también busca cobrar las deudas que mantiene con varias provincias de
la región, entre las que se encuentra Salta.
"Hemos realizado reuniones en las últimas semanas con las autoridades sanitarias de La Rioja y Salta en la que hemos
reconsiderado acotar los tiempos de pago", afirmó Bronzi, y agregó que la idea es que estas deudas puedan ser liquidadas en un plazo que va de los 30 a los 60 días.
"Espero poder completar esta semana la visita a Mendoza, donde existe una alta morosidad en los pagos. En esa provincia tenemos varias cuentas con los hospitales,
que hacen compras autónomas, y también con el servicio de salud estatal", destacó el funcionario.
En total las tres provincias vecinas tienen una deuda con Laboratorios Puntanos que asciende a un millón de pesos por ventas de antiinflamatorios, antifebriles y antialérgicos.
Más allá de las dificultades financieras que atraviesan estas jurisdicciones, en el Gobierno de San Luis tienen la confianza que las deudas podrán ser saldadas en los tiempos convenidos.
"Creo que no va haber problemas para que abonen; además son provincias que tienen la necesidad de adquirir medicamentos y Laboratorios
Puntanos tiene precios competitivos", afirmó Bronzi, quien reconoció que últimamente hubo un incremento en el valor de los remedios de la empresa,
aunque explicó que el ajuste se debió a la suba en el valor de las materias primas.
El funcionario destacó que la empresa puntana realizará todas sus operaciones comerciales sin intermediarios. "Ésta va a ser la norma en mi gestión, y cualquier
venta o convenio que sea acordado se hará de manera directa, de institución a institución", aseveró.
Laboratorios Puntanos quiere cobrar sus deudas, aunque también no quiere quedar en deuda con nadie. Una de las primeras medidas que adoptó Bronzi al
asumir en la empresa fue iniciar una auditoría para saber cuál era la capacidad de producción real de la compañía y no caer en retrasos o postergaciones en los pedidos.
"Nos llaman de muchísimos lados, pero queremos tener estructura para cubrir lo que nos solicitan.
La compañía no puede generar espacios de ventas y después no cumplir con las entregas", afirmó el funcionario.
|